El sudor es el mecanismo que posee nuestro cuerpo para equilibrar la temperatura interna con el exterior. La humedad eliminada a través de los poros se evapora enfriando en el proceso a los tejidos cutáneos.
¿Pero qué sucede si el delator sudor ocurre todo el tiempo, en forma abundante y sin ningún control? Esto no sólo puede resultar desagradable para uno mismo y para los circundantes, sino que además puede afectar seriamente la vida social de la persona que sufre esta afección.Son múltiples y variadas los motivos por los cuales una persona puede sudar excesivamente: hipertiroidismo, sobrepeso, estrés, medicación, trastornos glandulares, etc. Entre las principales acciones que puedes llevar a cabo para evitar esta situación, puedes considerar:
- evita el consumo de bebidas estimulantes ricas en cafeína como café, té y gaseosas que estimulan las glándulas apocrinas responsables del sudor corporal,
- si tus niveles de estrés se hallan por encima de la "normalidad", no dudes en aplicarte a una rutina diaria de ejercicio o actividades recreativas que disminuyan la tensión laboral o personal que atraviesas,

- consulta con un endocrinólogo sobre la necesidad de ingerir zinc y otros complementos vitamínicos y minerales que neutralicen la sudoración,
- para tu aseo diario opta por un antitranspirante en lugar de un desodorante, aunque ésto es sólo una acción paliativa, debes "atacar" las raíces del problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario